
III SIILMI
TERCER SIMPOSIO
DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN
LATINOAMERICANO MUJERES EN INGENIERÍA
2 de diciembre de 2024 - Virtual
agenda

CONFERENCIAS MAGISTRALES

Conferencia magistral
Lenguaje, tecnología y sociedad: Avanzando en la inclusión a través del PLN
Alessandra Teresa Cignarella
Dra. Ing.
Language and Translation Technology Team
Ghent University
Conferencia Magistral
Lenguaje, tecnología y sociedad: Avanzando en la inclusión a través del PLN
Dra. Ing. Alessandra Teresa Cignarela
​
En la última década ha surgido el procesamiento del lenguaje natural (PLN) dedicado a desarrollar aplicaciones con impacto social positivo. Les mostraré cómo la IA y el PLN pueden ayudar a construir una sociedad mas justa.
Presentaré proyectos en los que he trabajado, enfocados en la detección de discursos de odio, reconocimiento de misoginia en linea, identificación de estereotipos étnicos y raciales, creación de programas educativos sobre conciencia digital y sesgos contra la comunidad LGBTQIA+.
Resumen

Producir conocimiento feminista a contracorriente
Florencia Rovetto
Dra. Ing.
Investigadora CONICET
Producir conocimiento feminista a contracorriente.
Desde finales del siglo XX, los estudios de mujeres, géneros y diversidad sexual han crecido institucionalmente en las universidades públicas argentinas, guiados por teorías feministas, decoloniales y queers. Este enfoque ha generado nuevos datos, visibilizado exclusiones históricas y propuesto intervenciones sensibles a la desigualdad de género para transformar estructuras. En un contexto de discursos sexistas, homofóbicos y racistas, las universidades públicas desempeñan un papel clave en la defensa de derechos. La transversalización de género y sexualidades es crucial en un sistema universitario que se percibe como motor de ideas y acciones transformadoras hacia sociedades más justas y democráticas.
Resumen

Inspirando a la #GeneraciónSTEAM Charla con Geek Girls LatAm
Joanna Prieto
Mg. Ing.
Cofundadora Geek Girls LatAm
Inspirando a la #GeneraciónSTEAM Charla con Geek Girls LatAm.
Joanna Prieto, cofundadora de Geek Girls LatAm conversará con Guadalupe Pascal, profesora, investigadora e integrante del comité de investigación de CAL Matilda, alrededor de los desafíos y oportunidades de las mujeres en la economía digital y el futuro.
"Una mujer segura de sí misma, es una mujer empoderada, un poderoso agente de cambio capaz de transformar su entorno y el de los demás"
​
Resumen
TALLERES
TALLER 1
Metodología de investigación cualitativa y sus técnicas para estudios de género, diversidad e inclusión
Objetivo:
Abordar la metodología de investigación cualitativa en el ámbito de los estudios de género, diversidad e inclusión.
​
Responsable:
Sonia Verdugo - Profesora, Universidad de Salamanca (España)

TALLER 3
Herramientas para la sostenibilidad y adaptación al cambio climático, con perspectiva de género
Objetivo:
Identificar los efectos diferenciados del cambio climático en hombres y mujeres, en relación a los temas priorizados en la Región LAC
​
Responsables:
Bertha García Cienfuegos - UN Tumbes (Perú)
Vilma Ojeda Caicedo - UTB (Colombia)
Susana Vargas - UCB (Bolivia)
Carolina Garvizu - UCB (Bolivia)
​
​
​
​

TALLER 2
Taller de comunicación científica
Objetivo:
Visibilizar la necesidad de una correcta comunicación desde la comunidad científica y orientar sobre las herramientas y modalidades posibles
​
Responsable:
Daniela López de Luise - Directora Ci2S Labs, ANCBA

Requisitos para la certificación
-
PARA AUTORES DE TRABAJOS:
-
Presentación del trabajo en formato video,
-
Participación en la sesión de presentaciones del trabajo.
-
-
PARA ASISTENTES​
-
·Asistencia al menos 2 actividades (conferencias, paneles, o sesiones de trabajo).
-
​
Los talleres tienen su propio certificado.