top of page

El Simposio en Breve

El Simposio de Investigación e Innovación Latinoamericano sobre Mujeres en Ingeniería (SIILMI) es un evento organizado por el comité de investigación de la Cátedra Abierta Latinoamericana Matilda y las Mujeres en Ingeniería (CAL-Matilda).

​

Desde su segunda versión hace parte de la Multiconferencia Internacional sobre Emprendimiento, Innovación y Desarrollo Regional (LEIRD 2023). 

​

La CAL-Matilda es una iniciativa que surgió en 2020 con el objetivo de impulsar la realización de actividades que promuevan la igualdad de derechos, oportunidades y espacios para las mujeres en el ámbito educativo y profesional, y para el fomento de las vocaciones por la ingeniería en niñas y jóvenes en América Latina y el Caribe. La CAL-Matilda tiene tres miembros directivos fundadores: el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CONFEDI), la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería (ACOFI), y el Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions (LACCEI).

 

Para el 2025, cuenta con 75 miembros institucionales, más de 170 miembros individuales y 10 miembros acompañantes. La cátedra se divide en 6 comités: educación, ejercicio profesional, comunicación, mentoreo, vocaciones e investigación. El comité de investigación se ocupa de investigar con rigor científico temáticas pertinentes a la CAL-Matilda que permitan la visibilización y la apropiación social del conocimiento.

últimas versiones

Recorre los últimos SIILMIs a través de sus circulares y libros.

I SIILMI

El primer simposio ocurrió el 20 y 21 de octubre de 2022. Más de 200 asistentes y 38 trabajos presentados. Luego de una semana asincrónica de debatir en foros de ejes temáticos ¡comenzó el primer SIILMI!

III SIILMI

El tercer simposio también fue parte del LEIRD y se realizó el 2 de diciembre de 2024. 

II SIILMI

Debido al éxito del primero, para el segundo simposio fuimos apadrinados por LACCEI permitiéndonos ser parte del LEIRD por primera vez el 4 de diciembre del 2023

bottom of page